La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
Ciudad de México

Millenial o boomer ¿A qué generación perteneces?

Esta pequeña guía te ayudará a conocer el nombre de tu generación y así saber con cuál generación te identificas más
26/05/2024 10:58 a.m.
HeraldodeMéxico

El mundo ha sido habitado por millones de humanos que cumplen su ciclo natural, es por ello que los seres humanos han buscado maneras de categorizar y comprender mejor los comportamientos y características de los diferentes grupos sociales que pisaron la Tierra. Y una de las formas más comunes de hacerlo es a través de las llamadas "generaciones", que se basan en el año de nacimiento y demás características sociales para así entender de mejor manera cuáles han sido los cambios a lo largo de la historia.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp!  Únete aquí

¿A qué generación pertenezco según mi fecha de nacimiento?

Si bien, estas delimitaciones no son exactas y pueden variar de acuerdo a la región desde donde se aborde, el Centro de Investigación Pew de Estados Unidos ha contribuido con la creación de una clasificación en donde se siguen ciertas convenciones establecidas para referenciar como las personas han cambiado a lo largo del tiempo. Estas convenciones no son absolutas, pero ofrecen un marco de referencia útil y aquí te comparto cómo han sido divididas.

Esta es la generación a la que perteneces según tu fecha de nacimiento.

Generación Silenciosa (1928-1945): esta generación vivió su juventud durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Su nombre proviene de su tendencia a ser conformista y a evitar el conflicto.

Baby Boomers (1946-1964): nacidos en el periodo de prosperidad post-Segunda Guerra Mundial, esta generación experimentó un gran crecimiento demográfico. Fueron testigos de importantes cambios sociales y económicos, incluyendo el movimiento por los derechos civiles y la llegada del hombre a la luna.

Generación X (1965-1980): crecieron en un mundo cada vez más globalizado, marcado por el auge del divorcio y la popularización de la televisión por cable. Son conocidos por su escepticismo y su enfoque independiente.

Millennials (1981-1996): esta generación creció con la llegada de la tecnología digital y la internet. Son altamente educados, con una inclinación hacia la diversidad y la inclusión, pero también enfrentan desafíos económicos significativos, como la crisis de las hipotecas subprime y la recesión económica.

Generación Z o Centennials (1997-2012): nativos digitales, estos jóvenes no conocen un mundo sin internet. Son pragmáticos, conscientes de la sostenibilidad y la justicia social, pero también enfrentan problemas de salud mental derivados del uso excesivo de las redes sociales.

Generación Alfa (2013-presente): actualmente en su infancia, esta generación está creciendo en un entorno completamente digital. Su desarrollo y comportamiento serán moldeados por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro grupo de WhatsApp

Estas investigaciones afirman que el contexto histórico en el que cada generación creció juega un papel crucial en la formación de sus características distintivas. Así mismo, se ha visto que el acceso a la tecnología es otro factor determinante que marca profundamente la forma de ser y contexto de cada persona; pero esta evolución tecnológica no solo afecta la forma en que cada generación se comunica, sino también sus expectativas y comportamientos, revolucionando la forma en la que se mueve el mundo.


Las distintas generaciones han marcado al mundo

Aunque diversos estudios han intentado delinear las características específicas de cada generación, se ha concluido que estas clasificaciones no son absolutas y pueden variar según el contexto cultural y geográfico. De la misma forma, se ha cuestionado mucho sobre la importancia de estas categorías ya que algunas personas argumentan que pueden ser reductivas y no tener en cuenta la diversidad individual dentro de cada generación.

Es así como la categorización generacional nos ofrece una lente interesante para observar la evolución de la sociedad y entender mejor cómo el contexto histórico, el acceso a la tecnología y otros factores influyen en el comportamiento y las actitudes de diferentes grupos de personas. Y es que aunque no todos se identifiquen completamente con las características atribuidas a su generación, estas clasificaciones nos proporcionan un marco útil para analizar y comprender los patrones sociales y culturales a lo largo del tiempo.


Con información del

HeraldodeMéxico

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí



La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
No se puede mostrar este elemento web. Para obtener información sobre cómo solucionar el problema, abra esta página web en un editor HTML compatible con Microsoft SharePoint Foundation, como Microsoft SharePoint Designer. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del servidor web.


Identificador de correlación:cc378396-6daf-4610-bd28-c796331a5676
La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
    En Portada
    La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

    Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

    Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.
    Además...
    La vista se no puede mostrar porque supera el umbral de vista de lista (5000 elementos) aplicado por el administrador.

    Para ver los elementos, intente seleccionar otra vista o crear una nueva. Si no cuenta con permisos suficientes para crear vistas para esta lista, solicite al administrador que modifique la vista de modo que cumpla con el umbral de vista de lista.

    Más información sobre la creación de vistas para listas grandes.